Hobart: la capital de Tasmania
Hobart es la capital de Tasmania. Es la segunda ciudad más antigua de Australia, y no fue fundada como ciudad, si no como prisión. Tal era el "estatus" de prisión de la ciudad, que la relación entre prisioneros y guardias era de hermanos, donde historias cuentan de prisioneros que salvaban la vida de sus captores y guardias que defendían la vida de sus prisioneros. Teniendo miedo al mundo que se abría a las espaldas de la ciudad, estos hombres que habían sido arrastrados de su Inglaterra natal y húmeda, eran ahora prisioneros en el otro lado del mundo, tanto soldados como prisioneros. Uno de los puntos más interesantes cerca de Hobart es Port Arthur, que es, como ellos dicen, un museo al aire libre. Dado los incendios que había en la zona, dando un tono oscuro al cielo, Port Arthur estaba cerrado y no pudimos visitarlo, pero Hobart estaba llena de anuncios que animaban a ir a visitar la historia penitenciaria de Tasmania. Podías ir a varios lugares de Hobart e introduciendo tu nombre descubrir si tus antepasados habían sido presos enviados a Australia. Lo que sí pudimos hacer es ir a visitar un zoo donde nos esperaba la estrella del lugar, el Diablo de Tasmania. El zoo era al aire libre. Canguros echados sobre el césped esperaban que les llevaras comida, aunque viendo sus barrigas y las caras que ponían al acercarles comida, estaban bastante nutridos. El Diablo de Tasmania no estaba al alcance de la mano, ya que podía hacer daño, pero si pudimos verle haciendo sus ruidos y gruñidos cuando buscaban comida. Estos animalitos hacen gruñidos de enfado casi constantemente, y según cuentan, los primeros colonos al llegar allí y escuchar por la noche entre los arbustos gruñidos y ruidos de enfado y rabia, creyeron que habían "demonios" entre la maleza y de ahí su simpático nombre. También pudimos ver y casi tocar un Koala, algo poco habitual, aparte de otros animales locales. Para ver estos animales, en cualquier punto de información te dicen los tours que te llevan a estos zoos.
Hobart, en muy poco espacio ofrece historia apasionante, animales únicos y un lugar imposible de olvidar.
Parque nacional del Monte Field
El Mount Field National Park está situado en el centro de Tasmania, la isla al sur de Australia, y es el
parque más antiguo del estado desde su creación en 1916. El parque ofrece un hermoso paisaje, especialmente en las faldas de las montañas, que están cubiertas de bosques que son atravesados por numerosos ríos y cascadas. Hay varias rutas de una hora que salen desde el centro de visitantes
(que está situado cerca del camping), y también es aconsejable ir de noche para ver la bóveda de los árboles cubiertos de luciérnagas: ¡un espectáculo mágico!
Battery Point
Battery es uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Hobart (la cual es la capital de la
isla de Tasmania, al sur de Australia). Está situada en la cima de la colina con vistas al puerto Battery Point, cuyo nombre aparentemente proviene de las baterías de los cañones que se instalaron allí para proteger la ciudad de ataques desde el mar. Es muy bonito porque las casas fueron construidas al un estilo europeo, probablemente por los oficiales de la guarnición que vivían allí, y se encuentran
en un notable estado de conservación. ¡Al entrar en sus calles uno tiene la sensación de estar retrocediendo en el tiempo!
Salamanca Market
Todos los sábados, en la capital de Tasmania, Hobart (al sur de Australia), se lleva a cabo un mercado magnífico, a lo largo de la avenida que bordea el puerto. Se trata de un mercado comunitario. La idea surgió en los años 70 y ahora es el punto de mira de locales y turistas, sobretodo cuando hay buen tiempo. El mercado ofrece muchos puestos con artesanías y productos locales: frutas, verduras, pero también cerveza y cerveza de jengibre (sin alcohol, a base de jengibre: ¡es deliciosa!). También hay un muchos puestos que ofrecen comida, para deleitarse.
Franklin Wharf
Rodeado de viejos edificios de piedra que datan de la década de 1830 en el caso de los más antiguos,
el puerto de Hobart es probablemente el lugar de la capital de Tasmania en donde mejor se perciben los ecos de su turbulenta historia. De hecho, Hobart, la segunda ciudad más antigua de Australia, fue originalmente una colonia penal donde eran deportados los criminales ingleses, por lo que toda la actividad pasaba por el puerto. Actualmente, el puerto ha sido completamente renovado y es un excelente lugar para caminar porque esté en el centro de la ciudad.
Demonio de Tasmania
El demonio o diablo de Tasmania es el símbolo del pequeño Estado de Tasmania, ya que es un animal único de esta pequeña isla del sur de Australia, y no nace en ninguna otra parte del mundo. Si vas a Tasmania o a cualquier zoo australiano podrás verlos, pero ten cuidado porque son unos animales un poco agresivos y hacen ruidos amenazadores a los extraños. Además, cuando están estresados desprenden un olor horrible. Como muchos de los animales autóctonos de Australia, es un marsupial. Es carnívoro (el marsupial carnívoro más grande del mundo), negro y pequeño, pero tiene una gran fuerza y despedaza a sus presas con gran violencia. Su dentadura es potentísima y puede llegar a comerse los huesos de sus presas y el pelo incluido. Come pájaros, ovejas, insectos, serpientes…normalmente cuando ya están muertos. Es un animal nocturno, activo cuando oscurece. Durante el día se esconde usualmente en madrigueras o arbustos densos.
Bruny Island
Bruny Island, muy cerca de Hobart, es un lugar donde vale la penadedicarle 2 días.. Bruny Island en realidad, está compuesta por dos islas que están conectadas por un istmo de arena desde donde la vista es simplemente magnífica. Tómese el tiempo para pasear por el Parque Nacional de South Bruny, no se pierda el Cloudy Bay al atardecer...O antes, si usted quiere compartir las olas con la juventud de Tasmania (nada lleno...sólo habían 2 personas cuando estuvimos por allí...). Un buen lugar para relajarse antes de salir para las principales ciudades de Australia...
Hobart, en muy poco espacio ofrece historia apasionante, animales únicos y un lugar imposible de olvidar.
Parque nacional del Monte Field
El Mount Field National Park está situado en el centro de Tasmania, la isla al sur de Australia, y es el
parque más antiguo del estado desde su creación en 1916. El parque ofrece un hermoso paisaje, especialmente en las faldas de las montañas, que están cubiertas de bosques que son atravesados por numerosos ríos y cascadas. Hay varias rutas de una hora que salen desde el centro de visitantes
(que está situado cerca del camping), y también es aconsejable ir de noche para ver la bóveda de los árboles cubiertos de luciérnagas: ¡un espectáculo mágico!
Battery Point
Battery es uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Hobart (la cual es la capital de la
isla de Tasmania, al sur de Australia). Está situada en la cima de la colina con vistas al puerto Battery Point, cuyo nombre aparentemente proviene de las baterías de los cañones que se instalaron allí para proteger la ciudad de ataques desde el mar. Es muy bonito porque las casas fueron construidas al un estilo europeo, probablemente por los oficiales de la guarnición que vivían allí, y se encuentran
en un notable estado de conservación. ¡Al entrar en sus calles uno tiene la sensación de estar retrocediendo en el tiempo!
Salamanca Market
Todos los sábados, en la capital de Tasmania, Hobart (al sur de Australia), se lleva a cabo un mercado magnífico, a lo largo de la avenida que bordea el puerto. Se trata de un mercado comunitario. La idea surgió en los años 70 y ahora es el punto de mira de locales y turistas, sobretodo cuando hay buen tiempo. El mercado ofrece muchos puestos con artesanías y productos locales: frutas, verduras, pero también cerveza y cerveza de jengibre (sin alcohol, a base de jengibre: ¡es deliciosa!). También hay un muchos puestos que ofrecen comida, para deleitarse.
Franklin Wharf
Rodeado de viejos edificios de piedra que datan de la década de 1830 en el caso de los más antiguos,
el puerto de Hobart es probablemente el lugar de la capital de Tasmania en donde mejor se perciben los ecos de su turbulenta historia. De hecho, Hobart, la segunda ciudad más antigua de Australia, fue originalmente una colonia penal donde eran deportados los criminales ingleses, por lo que toda la actividad pasaba por el puerto. Actualmente, el puerto ha sido completamente renovado y es un excelente lugar para caminar porque esté en el centro de la ciudad.
Demonio de Tasmania
El demonio o diablo de Tasmania es el símbolo del pequeño Estado de Tasmania, ya que es un animal único de esta pequeña isla del sur de Australia, y no nace en ninguna otra parte del mundo. Si vas a Tasmania o a cualquier zoo australiano podrás verlos, pero ten cuidado porque son unos animales un poco agresivos y hacen ruidos amenazadores a los extraños. Además, cuando están estresados desprenden un olor horrible. Como muchos de los animales autóctonos de Australia, es un marsupial. Es carnívoro (el marsupial carnívoro más grande del mundo), negro y pequeño, pero tiene una gran fuerza y despedaza a sus presas con gran violencia. Su dentadura es potentísima y puede llegar a comerse los huesos de sus presas y el pelo incluido. Come pájaros, ovejas, insectos, serpientes…normalmente cuando ya están muertos. Es un animal nocturno, activo cuando oscurece. Durante el día se esconde usualmente en madrigueras o arbustos densos.
Bruny Island
Bruny Island, muy cerca de Hobart, es un lugar donde vale la penadedicarle 2 días.. Bruny Island en realidad, está compuesta por dos islas que están conectadas por un istmo de arena desde donde la vista es simplemente magnífica. Tómese el tiempo para pasear por el Parque Nacional de South Bruny, no se pierda el Cloudy Bay al atardecer...O antes, si usted quiere compartir las olas con la juventud de Tasmania (nada lleno...sólo habían 2 personas cuando estuvimos por allí...). Un buen lugar para relajarse antes de salir para las principales ciudades de Australia...
Comentarios
Publicar un comentario